Saltear al contenido principal

Un tumor maligno de la teología alemana en la Iglesia

13 de julio de 2019

¿Qué frutos da la teología alemana? Da los frutos de la muerte.

Los obispos y teólogos alemanes contemporáneos, con algunas excepciones honorables, son herejes y apóstatas. El presidente de la Conferencia de Obispos, el Card. Marx, y también el Card. Kasper impulsan la transición de la Iglesia a la Nueva Era. Ellos promueven la sodomía, así como el programa del Sínodo para la Amazonía asociado con la aceptación del satanismo pagano a fin de “avivar” la Iglesia y la liturgia. A este respecto están en unidad con el pseudopapa Francisco. Además, la mayoría de los obispos alemanes imponen la islamización de Europa. Estos falsos profetas alemanes son la úlcera más grande en el cuerpo de la Iglesia católica. Ya no son ni católicos ni cristianos. Todos ellos están excluidos del Cuerpo Místico de Cristo de acuerdo con Ga 1, 8 y si no se arrepienten, terminarán en condenación eterna. El veneno espiritual se ha esparcido desde Alemania desde hace décadas y ha dado los frutos de la muerte.

Pregunta: ¿Qué puede decirse respecto a la enseñanza de Karl Rahner?

Respuesta: Aunque Rahner no promovía la sodomía o la islamización, tenía el mismo espíritu que los herejes alemanes contemporáneos. Por su enseñanza, negó el principio de que la verdad revelada siempre une una realidad inequívoca con el misterio de la fe. Este es también el caso del misterio de la Encarnación de la Palabra de Dios. Rahner privó a la realidad de la univocidad por un pseudomisticismo oscuro y sustituyó el misterio de la fe por el racionalismo confuso. Esto está en contradicción directa con la fe católica.

Pregunta: ¿Y qué puede decirse respecto a Zollitsch, el ex presidente de la Conferencia de Obispos Alemanes?

Respuesta: Hace diez años, él declaró la mayor herejía de que Cristo no había muerto por nuestros pecados, sino por solidaridad con los que sufren. Explicándolo, proclamó otra herejía y absurdo diciendo que Cristo no había tenido que morir por nosotros porque no teníamos pecados. ¡Tan grande es el nivel de estupidez que han alcanzado la filosofía y teología alemanas!

La promoción del homosexualismo es sólo una consecuencia de la ceguera espiritual de estos servidores del ángel de luz, el diablo.

Pregunta: ¿Qué garantizará nuestra salvación?

Respuesta: Definitivamente no el pseudocristianismo de los teólogos alemanes. La salvación es garantizada por la enseñanza pura del evangelio de Cristo, detrás de la cual está el Espíritu de verdad. Detrás de varias filosofías y teologías alemanas está el espíritu de la mentira y la muerte.

Pregunta: ¿Qué hay del método histórico-crítico en teología?

Respuesta: No tenemos nada que ver con la historia de la crítica bíblica, sino con la historia de la especulación o la patología espiritual.

Pregunta: ¿Por medio de quién surgió este espíritu de mentira y herejía?

Respuesta: Fue a través de H. S. Reimarus, un teólogo alemán del siglo XVIII. Estaba completamente influenciado por el espíritu de la Ilustración. Reimarus fue el primero en distinguir entre el llamado “Jesús histórico” y el llamado “Cristo de la Biblia”. Esto dio lugar a una conspiración antirreligiosa entre los intelectuales de esa época.

Pregunta: ¿Cómo se desarrolló la tendencia herética en el siglo XIX?

Respuesta: En el siglo XIX, el foco principal de la negación ideológicamente controlada de los evangelios se difundió desde Hamburgo a Tubinga. El jefe de los teólogos fue F. C. Baur.

En los siglos XIX y XX, la puerta se abre a la fantasía y la especulación desenfrenada. Al mismo tiempo, las teorías no probadas del predecesor se asumen acríticamente. Después de Baur vino Wrede, Renan, Schweitzer, Harnack, Dibelius, Bultmann… Su demagogia herética ha sido continuamente asumida sin críticas hasta el día de hoy.

Pregunta: ¿Se abrieron también los católicos al espíritu de la herejía?

Respuesta: Este espíritu entró en la Iglesia católica en la frontera de los siglos XIX y XX. En 1907, el papa san Pío X se opuso a él en su encíclica Pascendi Dominici Gregis.

Pregunta: ¿Hizo el papa algo más que revelar herejías?

Respuesta: Sí, hizo pasos prácticos. Los profesores y estudiantes tuvieron que renunciar a la herejía del modernismo. Si alguien se negaba a hacerlo, fue expulsado del seminario o del cuerpo de profesores. Además, se establecieron comisiones doctrinales en las diócesis. Supervisaban la literatura católica para evitar que los sacerdotes heréticos envenenaran a los creyentes católicos.

Pregunta:¿Logró algún profesor evitar el castigo?

Respuesta: Sí. Entre ellos también se encontraba el Prof. Roncalli, luego papa Juan XXIII. Él abrió la puerta a este espíritu en el Vaticano II.

Pregunta: ¿Es científico el método histórico-crítico?

Respuesta: No, presenta meras suposiciones como evidencia científica. No es ni crítico ni científico, sólo construye una conclusión errónea encima de otra.

Pregunta: ¿Apoyó esta ideología el antisemitismo y el fascismo?

Respuesta: Bultmann y Dibelius, con su inventado “historia de las formas”, le dieron a Hitler un armamento pseudocientífico no sólo contra el judaísmo sino también contra el cristianismo.

Pregunta: ¿Cuáles teólogos católicos sucumbieron más a la corriente herética?

Respuesta: Los teólogos pre y postconciliares que no tenían la fe cristiana firme. Se ajustaban a las corrientes de la época como un indicador de viento girando de un lado a otro. Esto puede ilustrarse con el ejemplo de Schillebeeckx, perito en el Concilio Vaticano II, cuyas enseñanzas difirieron de las enseñanzas de la Iglesia Católica. Otro ejemplo de hereje es Drewermann, quien siendo un mentiroso él mismo, arrogantemente llama mentiroso al evangelista Mateo.

Pregunta: ¿Cuál es la actitud de los fundadores de esta ideología hacia las verdades fundamentales de la fe?

Respuesta: Schmidt, Dibelius y Bultmann niegan la Divinidad de Cristo así como la Divina Revelación como tal.

Pregunta: ¿Cuál es la actitud hacia esta ideología de los bíblicos y teólogos católicos modernos?

Respuesta: Ellos aceptan acríticamente sus ideas preconcebidas y sus hipótesis falsas. Las utilizan como base para su llamada “investigación académica”. El resultado es trágico: han negado implícitamente la revelación divina y todos los milagros en la Biblia.

Pregunta: ¿Qué dice la Prof. Eta Linnemann, antigua alumna y compañera de trabajo de Bultmann, acerca de la llamada ciencia bíblica?

Respuesta: Linnemann nota con tristeza: “Una generación tras otra de creyentes cristianos jóvenes, que estaban dispuestos y deseosos de servir a Dios, hemos hecho pasar por este fuego, sacrificándolos a Moloc de una teología atea. El resultado ha sido una generación tras otra de guías equivocados. ¿Cuándo nos convertiremos al fin y dejaremos esta idolatría?”

Pregunta: Si alguien sigue este camino de la impiedad teológica, ¿sigue siendo libre en sus decisiones?

Respuesta: Linnemann dice: “No”, y añade: “Hay algo o alguien que le obliga. Esta presión se ejerce no sólo a través de métodos profesionales. Uno tiene que ver con los poderes demoníacos que ejercen su influencia sobre todos los que siguen este camino”.

Pregunta: ¿Qué dijo Linnemann sobre su trabajo teológico que había hecho como estudiante de Bultmann?

Respuesta: Linnemann dijo: “Tengo por basura todo lo que enseñaba y escribía antes de que confié mi vida a Jesús”. Tiró sus libros a la basura y pidió a todos sus lectores que hicieran lo mismo.

Pregunta: ¿Qué deben hacer los teólogos alemanes?

Respuesta: Están obligados a cambiar su pensamiento herético y a realizar a una verdadera metanoia. ¡Que la profesora alemana Eta Linnemann les sirva de ejemplo! Sin embargo, admitir un error propio o el hecho de haber sido engañado requiere que uno se incline autocríticamente ante la Verdad, que es Jesús.

Pregunta: ¿Quién se manifestó como el primer crítico de la Palabra de Dios?

Respuesta: El diablo en el paraíso. Usó una mentira manipuladora para negar la Palabra de Dios y causó la muerte de las primeras personas.

Pregunta: ¿Cómo se ha manifestado el veneno diabólico de la herejía en la historia de la Iglesia?

Respuesta: El arrianismo antiguo es similar al neomodernismo. Ambos niegan la divinidad de Cristo.

Pregunta: ¿Alguno de los papas a lo largo de la historia de la Iglesia ha sido engañado por las herejías?

Respuesta: Sí, en el VII siglo, el papa Honorio I ni discernió ni se opuso a la herejía del monotelismo. Fue anatematizado, es decir, excomulgado de la Iglesia, varios años después de la muerte.

Pregunta: ¿Qué puede decirse sobre los papas conciliares y postconciliares hoy?

Respuesta: Los papas conciliares y postconciliares no se han opuesto activamente a la súper herejía del neomodernismo, por lo que han traído el anatema de Dios sobre sí mismos como el papa Honorio.

Pregunta: ¿Qué decir en conclusión?

Respuesta: La cuestión más importante durante estos días y horas es la elección de un papa ortodoxo en lugar de un hereje. Si el nuevo papa descuida utilizar su autoridad en primer lugar para condenar las herejías del neomodernismo, relacionadas con el método histórico-crítico, descuidará su deber principal. Así caerá bajo un anatema como el papa Honorio. ¡La tarea prioritaria del nuevo papa es condenar la herejía del neo modernismo por la autoridad de Dios y así limpiar la Iglesia de este veneno espiritual!

 

+ Elías

Patriarca del Patriarcado Católico Bizantino

+ Metodio OSBMr                             + Timoteo OSBM

Obispos secretarios

 

 

Volver arriba